Pueden llegar a cerca del millón de pesos: Estos son los sueldos de los trabajadores de la construcción
Fuente: Meganoticias
Seguramente, muchas personas desconocen que este 19 de marzo se conmemora el Día del Maestro Obrero Constructor, establecido por una ley publicada en 2017, durante los últimos meses de la segunda gestión presidencial de Michelle Bachelet.
En este contexto, la plataforma de ofertas laborales, Chiletrabajos, identificó los sueldos que ganan los obreros de la construcción, de acuerdo a sus funciones. Dividiéndolos en cinco categorías, el análisis concluyó que los carpinteros encabezan el ranking de salarios, seguidos por los maestros de instalaciones.
Según la categoría a la que pertenece, los trabajadores de la construcción cuyos sueldos promedio destacan por ser los más altos del rubro son los siguientes:
Oficios
- Carpintero: $948.000
- Enfierrador: $837.000
- Concretero: $745.000
- Portero: $730.000
- Chofer: $729.081
-
Maestros de primera
- Maestro de instalaciones: $887.500
- Maestro pintor: $827.500
- Maestro gásfiter: $820.656
- Maestro eléctrico: $810.656
- Maestro albañil: $807.500
Maestros de segunda
- Maestro carpintero de obra gruesa: $579.167
- Maestro excavador: $579.167
- Maestro concretero: $577.750
-
Maestros técnicos
- Ebanista: $810.000
- Mueblista: $767.839
- Artesano: $535.833
Jornal
- Jornal: $594.286
Ayudante
- Ayudante: $482.307
Las razones del alto sueldo de los carpinteros
Para Héctor Morán, fundador de Chiletrabajos, la atractiva remuneración de los carpinteros, en especial los de obra gruesa y moldajes, es porque existe «alta demanda y escasez de mano de obra calificada. La mayor demanda está en la Región Metropolitana y en regiones con fuerte crecimiento inmobiliario (Valparaíso, Biobío y Antofagasta)».