Comisión de libertad condicional de Concepción inició revisión de 350 solicitudes: trabajo se extenderá hasta el 15 de abril
Fuente: Soy Chile
La Comisión de Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Concepción inició la revisión de las 350 solicitudes de internos propuestas por los tribunales de conducta de las diversas unidades penales de la jurisdicción para el primer semestre de 2025.
La comisión es presidida por la ministra (i) Claudia Vilches Toro e integrada por los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) Claudia Etcheberry Barrera y del Juzgado de Garantía de Concepción, Marcelo Bustos Vergara; y las magistradas del TOP de Cañete Lathy Pérez Quilodrán y del Juzgado de Garantía de Talcahuano, Humilde Silva Gaete.
Los integrantes revisarán 194 solicitudes del Complejo Penitenciario Biobío, 15 del Centro de Educación y Trabajo (CET) Concepción, 13 del CET Cañete, 21 del Centro de Detención Preventiva (CDP) Mulchén, 49 del CDP Yumbel, 36 del CDP Arauco y 22 del CDP Lebu.
El trabajo de la comisión está regido por el Decreto Ley N° 321, modificado por la ley 21.124, que establece como requisitos para postular al beneficio de la libertad condicional, haber cumplido la mitad de la condena y dos tercios en el caso de condenas por delitos graves; presentar una conducta intachable en el establecimiento penal, y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería.
Además, en base al reglamento del Decreto Ley que determina que las comisiones de libertad condicional deben detallar fundadamente en sus informes si los postulantes cumplen o no cada uno de los requisitos, debiendo prestar especial consideración a la posible resocialización desglosada en los informes psicosociales.
Se proyecta que el trabajo de la comisión se extenderá hasta el martes 15 de abril.
Fuente: https://www.soychile.cl/concepcion/sociedad/2025/04/03/900883/comision-libertad-condicional-concepcion.html
Sitio:Soychile.cl